En los Estados Unidos, el número de hogares hispanos aumentó en 6,7 millones desde 2000 y ya representa 42,5 por ciento del crecimiento total de viviendas. Se espera que los latinos van a representar 52 por ciento de los nuevos compradores de casas entre 2010 y 2030.

Y eso pasa aunque, en general, la comunidad hispana no tiene tantas fortunas heredadas como algunos otros grupos. Hay menos opciones para viviendas económicas y los rechazan los prestadores con más frecuencia.

Según el U.S. Bureau of Labor Statistics (Agencia Estadounidense de las Estadísticas Laborales), los hispanos representan 76.4 por ciento del crecimiento de la fuerza laboral del país entre 2010 y 2016, y 20.8 por ciento de los nuevos empresarios. Según el Kauffman Foundation, empezaron casi un millón de empresas nuevas entre 2012 y 2016.

Comprar una casa en los Estados Unidos es más difícil para las familias hispanas porque el promedio valor neto de una familia blanca es 13 veces más grande que el de la promedia familia latina. Sin embargo, los hispanos tienen mucho éxito en comprar viviendas aunque se enfrentan a tantos obstáculos. Los hispanos son el futuro del mercado inmobiliario simplemente porque tienen el deseo de ser dueños.

Gracias por visitar el blog de Mata Real Estate, un agente inmobiliario del Condado Hays. Si necesita ayuda con su búsqueda de propiedad en el Condado Hays o le gusta la casa en una de las fotos, contacte nuestra oficina hoy para hacer una cita.